El 18 de noviembre representantes de la Junta Directiva de la Asociación de Escuelas Privadas Independientes de Cataluña – EPIC – mantuvieron una reunión con el nuevo director general de Centros Concertados y Centros Privados, Ramon Montes, con motivo de su reciente nombramiento.
La reunión sirvió para evidenciar la buena disposición del director general de escuchar las demandas de la enseñanza privada en Cataluña y, en este sentido, se acordó la celebración de reuniones periódicas para avanzar en aquellos asuntos que afectan al sector.
Durante el encuentro se debatió sobre la necesaria regularización de una parte de la escuela concertada que cobra cuotas irregulares a las familias y que genera una situación, etiquetada por él mismo, de perversión en el sistema. En este punto, reconoció la existencia de competencia desleal respecto a los centros educativos privados y, en este sentido, la Asociación anunció que está trabajando en una nueva redacción del Decreto de conciertos educativos con el fin de establecer limitaciones efectivas en el control de los fondos públicos. El director general consideró especialmente importando el hecho de regular y clarificar esta situación.
La reunión también sirvió para plantear la propuesta de desgravación fiscal por gastos educativos dentro del tramo autonómico del IRPF. Una situación que actualmente perjudica a las familias como consecuencia de la duplicación en el pago de las plazas escolares.
Por último, y en relación con los recientes anuncios del Departament de Educación, el director general afirmó que la reducción de las ratios a 20 alumnos no afectará al sector de la enseñanza privada. Se trata, por lo tanto, de una reducción totalmente enfocada a la escuela pública y a aquella parte de la escuela concertada que cumpla ciertos requisitos. Respecto al anuncio sobre la gratuidad en la educación de 2 a 3 años, afirmó que las ayudas se destinarán también a los centros privados. EPIC celebra estas dos noticias que se suman al resto de compromisos adquiridos por el Departament.
La Asociación valora de forma muy positiva este encuentro y desea que la colaboración entre la Administración y la comunidad de centros educativos privados se mantenga a lo largo de toda la Legislatura.